Available courses
El objetivo de este curso es que cualquier persona que haya superado el mismo disponga de los conocimientos y herramientas necesarias para realizar un control adecuado de la seguridad de un producto químico. Se realizará un estudio de los reglamentos CLP y REACH, fundamentalmente, pero también de los de detergentes y biocidas. Para ello, desde un nivel sin conocimientos previos, se va a ir profundizando en la formación, mediante el análisis teórico de la norma y la realización de supuestos prácticos por parte del alumnado.
La
superación del curso, permitirá
de conformidad con lo dispuesto en la Resolución de la Dirección
General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud de 21 de
noviembre (BOJA número 230 de 30/11/2016) que el alumn@ pueda
inscribirse en la Bolsa de empleo temporal de áreas específicas
para
el cuerpo A4 especialidad Farmacia
o Veterinaria,
perfil Seguridad
Química,
sin necesidad de tener experiencia previa como mínimo de 6 meses en
esta área.
A
su vez, el presente curso es baremable en la fase de concurso de
las OPE del cuerpo A4 y A2 especialidad química y farmacia, en su
correspondencia con los temarios publicados para opositar a ambos
cuerpos.
METODOLOGIA:
Mediante
el desarrollo de este curso on line teórico-práctico se va a
realizar un estudio de los principales puntos del Reglamento 1272/08,
sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas
(CLP) y del Reglamento 1907/06, relativo al registro, la evaluación,
la autorización y la restricción de sustancias y mezclas químicas
(REACH) y por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y
Mezclas Químicas (ECHA). Ambos suponen la base para poder valorar la
situación de una sustancia o mezcla química en cualquier ámbito
(desde la fabricación hasta su uso por parte del consumidor final).
El
reglamento 648/04, sobre detergentes, supone una norma de carácter
complementario que aplica solo a productos de este tipo. Como
consecuencia de su importancia, también se va a abordar su estudio
de manera específica. Además, de forma puntual, se trata el
Reglamento
528/12 (BPR),
relativo a la comercialización y el uso de biocidas, en la parte que
se relaciona, específicamente, con la clasificación, etiquetado y
registro, con objeto de tener una visión completa de cómo le
afectan REACH y CLP a este tipo de productos.
El curso consta de 4 primeros módulos que se desarrollaran con una estructura similar de trabajo: lectura de una introducción donde se relacione la bibliografía, visionado de presentación teórica, visionado de ejemplos prácticos elaborados por los docentes, lectura obligatoria de parte o toda la bibliografía de referencia, participación en los foros y la realización de un supuesto práctico con preguntas tipo test.
El último módulo (quinto) estará dedicado íntegramente a la realización de casos prácticos reales con un cuestionario de preguntas tipo test donde por parte del alumnado se debe poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el curso.
Todo este trabajo estará tutorizado por el profesor, quién dinamizará el foro incorporando al menos una temática por módulo que deberá ser objeto de un comentario original por parte de cada alumn@.
EVALUACIÓN FINAL:
Se evaluará tanto la satisfacción a través de la cumplimentación del correspondiente cuestionario como el aprendizaje. La evaluación del aprendizaje se realizará a través de los cuestionarios tipo test, el examen final y la participación en los foros.
DURACIÓN:
El curso tiene 100 h de duración y se va a desarrollar en 5 módulos.
Fecha de Inicio: 19 de Abril de 2021
Fecha de finalización: 23 de mayo de 2021
PRECIO:
Afiliados al Sindicato Médico de Málaga: 200 €
No afiliados: 400 €
DOCENTES:
David
Macias Magro,
Funcionario de carrera del Cuerpo Superior Facultativo opción
Veterinaria de Administración General de la Junta de Andalucía.
Técnico
Asesor del Servicio de Salud Ambiental de
la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
Responsable del Programa de Seguridad Química de Andalucía.
Roberto
Gago Gutiérrez. Funcionario
de carrera del cuerpo facultativo superior, escala sanitaria
(Farmacéuticos) de la Junta de Castilla y León.
Jefe
de Sección de Evaluación de Riesgos Físicos y Químicos del
Servicio de Sanidad Ambiental de la Consejería de Salud de la Junta
de Castilla y León (2012-2018)
INSCRIPCIÓN:
Enviad
modelo adjunto
a administración@smmalaga.com.
El
plazo finaliza el 5/04/2021.
Supeditado la edición a un mínimo de 30 alumnos. La inscripción
al curso se hará por riguroso orden de solicitud (una vez abierto el
plazo de inscripción).
ORGANIZA:
Sindicato Médico de Málaga.
- Teacher: ROBERTO GAGO GUTIÉRREZ
- Teacher: DAVID MACÍAS MAGRO
El objetivo final de este curso es que cualquier persona que haya superado el mismo disponga de los conocimientos y herramientas necesarias para realizar un control oficial veterinario en mataderos. Para ello, desde un nivel sin conocimientos previos, se va a ir profundizando en la formación mediante el análisis teórico de las normas, junto con el apoyo fundamental de casos prácticos y la realización de ejercicios por parte del alumnado.
La realización y superación del mismo permitirá de conformidad con lo dispuesto en la Resolución de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud de 21 de noviembre (BOJA número 230 de 30/11/2016) que el alumn@ pueda inscribirse en la Bolsa de empleo temporal de áreas específicas para el cuerpo A4 especialidad Veterinaria, perfil matadero, sin necesidad de tener experiencia previa como mínimo de 6 meses en esta área.
A su vez, el presente curso es baremable en la fase de concurso de las OPE del cuerpo A4 y A2, en su correspondencia con los temarios publicados para opositar a ambos cuerpos
METODOLOGIA:
Mediante el desarrollo de este curso “ON LINE” teórico/práctico se va a realizar un estudio de los principales puntos del Reglamento 625/2017, sobre controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos y de las normas sobre salud y bienestar de los animales, así como de los Reglamentos de control de productos de origen animal (Reglamentos 624 y 627/2019) aplicables a controles oficiales en mataderos. En este estudio se abordará los diferentes planes, programas e instrucciones que tanto a nivel nacional a través del PNCOCA, como a nivel autonómico (Instrucción sobre controles específicos de inspección veterinaria en matadero y Programa de control de bienestar animal en mataderos de Andalucía) operativizan estos controles.
Junto con el anterior marco jurídico de carácter general, se abordarán otros aspectos específicos relacionados con controles en mataderos:
- Bienestar animal
- Vigilancia de zoonosis y agentes zoonóticos.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1375 por el que se establecen normas específicas para los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne.
- Programa Nacional de vigilancia, control y erradicación de encefalopatía espongiformes en pequeños rumiantes.
- Plan Nacional de investigación de residuos.
- Aplicación del Reglamento 2073/2004, sobre criterios microbiológicos aplicado en mataderos
El curso consta de 5 unidades didáctica que se desarrollaran con una estructura similar de trabajo: lectura de una introducción donde se relacione la bibliografía, visionado de presentación, lectura obligatoria de parte o toda la bibliografía de referencia, participación en los foros y la realización de un supuesto práctico con preguntas tipo test. Todo este trabajo estará tutorizado por el profesor.
EVALUACIÓN FINAL:
Se evaluará tanto la satisfacción a través de la cumplimentación del correspondiente cuestionario como el aprendizaje. La evaluación del aprendizaje se realizará a través de los cuestionarios tipo test y la participación en los foros.
- Teacher: FRANCISCO CHAVERNAS GARVÍ
Fechas de realización: 15 abril al 21 junio 2019
Duración: 50 Horas E-learning
Plazo de inscripción: 1 al 5 abril 2019
Precio: 50€
Proyecto de solicitud de acreditación para todo el territorio de actuación del Sistema Nacional de Salud
DIRIGIDAS A PROFESIONALES SANITARIOS de los ámbitos público, privado y concertado: Enfermeros, Farmacéuticos, Inspectores de Farmacia, Médicos, Técnicos en Farmacia y Parafarmacia y Veterinarios adscritos a servicios de salud pública.
TUTORIZADAS por un equipo de profesionales funcionarios de carrera en la administración sanitaria con amplia experiencia como docentes.
Tiempos de conexión máximos de 1 hora diaria y 5 horas semanales en PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN con apoyo de tutorías síncronas y asíncronas.
CONTENIDOS elaborados por especialistas en la materia.
DIPLOMA ACREDITATIVO de la actividad realizada con número de créditos.
DATOS DE CONTACTO PARA LA INSCRIPCIÓN:
Mª Ángeles Díaz Capilla: mariangelesdiaz@antelaformacion.com
- Teacher: Javier Cerezo
- Teacher: FRANCISCO CHAVERNAS GARVÍ
- Teacher: María Ángeles Díaz Capilla
- Teacher: RICARDO FERREIRO ALMEDA
- Teacher: ROBERTO GAGO GUTIÉRREZ
- Teacher: DAVID MACÍAS MAGRO
- Teacher: Gestor-estudiante Pruebas
ESTADÍSTICA SANITARIA
50 HORAS
ÍNDICE DE CONTENIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTADÍSTICA. CONCEPTO Y CAMPOS DE APLICACIÓN. VARIABLES. CONCEPTO DE POBLACIÓN Y MUESTRA.
¿Qué es la estadística sanitaria?
¿Qué son las variables estadísticas?
¿Cómo se clasifica la estadística?
Concepto de población y muestra
CUESTIONARIO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTADÍSTICA. CONCEPTO Y CAMPOS DE APLICACIÓN. VARIABLES.CONCEPTOS DE POBLACIÓN Y MUESTRA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS Y MÉTODOS DE MUESTREO.
¿Qué son las técnicas de muestreo?
¿Qué es un muestreo aleatorio?
¿Qué es un muestreo de conveniencia?
Tipos de muestreo
CUESTIONARIO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS Y MÉTODOS DE MUESTREO.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS DATOS: RECOGIDA, ORGANIZACIÓN, TABULACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DATOS.
Estadística descriptiva
Tablas
Gráficos
CUESTIONARIO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS DATOS: RECOGIDA, ORGANIZACIÓN, TABULACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS DATOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL. ÍNDICES QUE DEFINEN UNA DISTRIBUCIÓN. ESTADÍSTICOS DE TENDENCIA CENTRAL, ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN. MEDIDAS DE VARIABILIDAD O DISPERSIÓN. MEDIDAS DE FORMA.
Medidas de centralización, posición y dispersión
Medidas de forma de las distribuciones
CUESTIONARIO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL. ÍNDICES QUE DEFINEN UNA DISTRIBUCIÓN. ESTADÍSTICOS DE TENDENCIA CENTRAL, ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN. MEDIDAS DE VARIABILIDAD O DISPERSIÓN. MEDIDAS DE FORMA.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EPIDEMIOLOGÍA ANALÍTICA E INFERENCIA ESTADÍSTICA. ANÁLISIS DE MUESTRAS Y VARIABLES. ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS PUNTUAL Y CONFIDENCIAL POR INTERVALOS. CONTRASTE DE HIPÓTESIS.
Estadística analítica o inferencial
Estimación puntual y por intervalos
Contrastes de hipótesis
CUESTIONARIO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 5. EPIDEMIOLOGÍA ANALÍTICA E INFERENCIA ESTADÍSTICA. ANÁLISIS DE MUESTRAS Y VARIABLES. ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS PUNTUAL Y CONFIDENCIAL POR INTERVALOS. CONTRASTE DE HIPÓTESIS.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ERROR ALFA Y BETA (I Y II). GRADO DE SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA. SIGNIFICACIÓN O RELEVANCIA CLÍNICA.
Error de tipo I (α)
Error de tipo II (β)
Grado de significación estadística.
Significación clínica
CUESTIONARIO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 6. ERROR ALFA Y BETA (I Y II). GRADO DE SIGNIFICACION ESTADÍSTICA. SIGNIFICACIÓN O RELEVANCIA CLÍNICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRASTES PARAMÉTRICOS Y NO PARAMÉTRICOS DE UNA Y DOS MUESTRAS.
t-Student
ANOVA
U de Mann Whitney
Pruebas de bondad de ajuste
Test de Shapiro Wilks
CUESTIONARIO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRASTES PARAMÉTRICOS Y NO PARAMÉTRICOS DE UNA Y DOS MUESTRAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PRUEBA CHI CUADRADO. VARIABLES BIDIMENSIONALES: COVARIANZA Y COEFICIENTE DE CORRELACIÓN.
La prueba CHI cuadrado
¿Qué son las variables bidimensionales?
¿Qué es la covarianza?
¿Qué es correlación?
CUESTIONARIO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PRUEBA CHI CUADRADO. VARIABLES BIDIMENSIONALES: COVARIANZA Y COEFICIENTE DE CORRELACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGRESIÓN. REGRESIÓN LINEAL SIMPLE. REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE. REGRESIÓN LOGÍSTICA.
Regresión lineal simple
Regresión lineal múltiple
Regresión logística
CUESTIONARIO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGRESIÓN. REGRESIÓN LINEAL SIMPLE. REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE. REGRESIÓN LOGÍSTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CÁLCULO DE PROBABILIDADES: TEOREMA DE BAYES.
Probabilidad
Teorema de Bayes
Probabilidad condicionada y Teorema de Bayes
CUESTIONARIO EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 10. CÁLCULO DE PROBABILIDADES: TEOREMA DE BAYES.
- Teacher: Javier Cerezo
- Teacher: FRANCISCO CHAVERNAS GARVÍ
- Teacher: María Ángeles Díaz Capilla
- Teacher: Ricardo Ferreiro
- Teacher: RICARDO FERREIRO ALMEDA
- Teacher: ROBERTO GAGO GUTIÉRREZ
- Teacher: DAVID MACÍAS MAGRO